Logo_medicina_alternativa_cali_2

El Consentimiento Informado En Medicina Alternativa

 

SOLICITUD DE CONSENTIMIENTO INFORMADO DE MEDICINA ALTERNATIVA SEGÚN RESOLUCIÓN 2927 DE JULIO 27 DE 1998

NOMBRE DEL PACIENTE__________________________________________________

NUMERO IDENTIFICACIÓN________________________________________________

1)  Declaro que me han explicado y he comprendido satisfactoriamente la naturaleza y propósitos de las terapias y procedimientos de medicina alternativa y complementaria propuestos y realizados por el médico tratante, y que son el complementar los tratamientos de la o las enfermedades por las cuales consulto mediante procedimientos y terapias diferentes a las de la medicina convencional. He sido informado que la medicina alternativa no tiene su énfasis en el diagnóstico de la enfermedad, por lo cual para el adecuado diagnóstico de mi caso, debo acudir a los diferentes procedimientos, exámenes e interconsultas con los diversos médicos especialistas de la medicina convencional que el caso amerite y que no debo suspender los tratamientos que me han sido prescritos por parte de ellos. Igualmente me ha sido aclarado que si bien el médico tratante está facultado para formular medicamentos convencionales, preferiblemente debo acudir a consulta con los médicos de la medicina convencional para que estos me sean formulados. También me han sido aclarado todas  las dudas así como las otras alternativas de tratamiento que existen. Además se me ha informado que no existen garantías absolutas del resultado de las terapias y procedimientos realizados, y que la  duración del tratamiento y su pronóstico dependen del mismo caso a tratar.

2) He sido informado que como todo procedimiento médico, las terapias y tratamientos de medicina alternativa pueden tener posibles riesgos y complicaciones todos los cuales me han sido explicados, haciéndome énfasis en que los principales riesgos y complicaciones de las terapias y tratamientos que pueden presentarse son: A) Reacciones alérgicas que pueden ser de leves a severas debidas a las aplicaciones de las terapias ordenadas y realizadas especialmente a los anestésicos locales utilizados en la Terapia Neural; al Ozono; a la bioresonancia; a la terapia ortomolecular y de sueros endovenosos; a los medicamentos homeopáticos, a los nutrientes y medicamentos tanto  naturales como farmacológicos formulados, y a cualquier otro procedimiento o terapia de medicina alternativa realizado. B) Infecciones y lesiones por terapias invasivas con agujas utilizadas en la aplicación de sueros, Acupuntura, Ozonoterapia  y la Terapia Neural  C) Exacerbación de síntomas recientes o antiguos.

3) Por tratarse de tratamientos de medicina alternativa y complementaria he sido informado que debo seguir todas las instrucciones y recomendaciones dadas, y que en caso de presentarse agravamiento o persistencia del cuadro clínico  por el cual consulto, debo informar al médico tratante y en caso de no lograr comunicación con este por problemas técnicos que impidan dicha comunicación por teléfono, medios digitales etc o si el caso se torna grave, debo asistir al servicio médico al cual pertenezco, o en su defecto a un facultativo idóneo de la medicina convencional para que me sean realizados los exámenes de diagnóstico y me sean realizados los tratamientos pertinentes.

4) Declaro que he tenido el tiempo necesario para leer y comprender  el presente consentimiento  el cual firmo de manera voluntaria dando mi consentimiento para que el doctor ALEJANDRO CARDENAS BUITRAGO con TP 1868-84 y el personal auxiliar que él precise, me efectúen los procedimientos y terapias de medicina alternativa y complementaria, y los procedimientos adicionales que sean necesarios o convenientes a juicio del mismo.

5) En cualquier caso deseo que se me respeten las siguientes condiciones: _____________________________________________________________

FIRMA DEL PACIENTE O TUTOR

_____________________________________________________________
CC Nº

FECHA __________________________________

EXPLICACIONES SOBRE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO

 

TRANSCRIBIMOS EL TEXTO DE LA CARPETA DE EXPLICACIONES SOBRE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO QUE SOLICITAMOS SEA LEÍDO POR TODO NUEVO PACIENTE, SU ACUDIENTE O PERSONA RESPONSABLE PARA INSTRUCCIONES SOBRE LAS TERAPIAS QUE SE REALIZARÍAN DURANTE SU TRATAMIENTO :

Con el fin que los pacientes que acuden a Medicina Alternativa conozcan los procedimientos que se le realizan, sus riesgos y posibles reacciones adversas, el Ministerio de Salud según resolución 2927 de Julio 27 de 1998 en su artículo 6, exige que los pacientes den su consentimiento informado para las terapias de Medicina Alternativa que les sean realizadas. Este requisito lo exige el Ministerio pues todo acto y procedimiento médico INCLUYENDO LOS DE MEDICINA  ALTERNATIVA tiene posibles riesgos y posibles reacciones adversas que los pacientes deben conocer.

Esta exigencia del consentimiento informado por parte del ministerio de salud además tiene que ver con el hecho que hay procedimientos de la Medicina Alternativa que solo están autorizados para ser realizados por médicos graduados y que son practicados por personal no médico. De ahí que al exigirse el consentimiento informado por el Ministerio de Salud según la resolución 2927 de Julio 27 de 1998,  este solo puede ser solicitado por un médico con registro médico vigente ante las autoridades competentes.

La resolución 2927 de Julio 27 de 1998 y la resolución 1441 de Mayo 6 del 2013 definen textualmente  las Terapias Alternativas como:

Conjunto de conocimientos y procedimientos terapéuticos derivados de algunas culturas médicas existentes en el mundo, que han alcanzado un desarrollo científico, empleados para la promoción de la salud, la prevención y diagnóstico de la enfermedad y el tratamiento y rehabilitación de los enfermos, en el marco de una salud integral y considerando al ser humano como una unidad esencial constituida por cuerpo, mente y energía.

Y definen literalmente cada una a saber:

Bioenergética: Es el conjunto de conocimientos y procedimientos que interpretan y estudian a los seres humanos como una organización de energías biológicas (Bioenergías), que permiten diagnosticar y tratar las alteraciones y regulación de estas. Todos los modelos terapéuticos considerados dentro de la medicina bioenergética propician un proceso de autocuración reorientando y reorganizando la red de circuitos energéticos del organismo.

Homeopatía: Es aquel que basado en leyes naturales desarrolla actividades, procedimientos e intervenciones para estimular al individuo en su entorno bio-psico-social para su autorregulación a través del suministro de medicamentos ultradiluidos, previamente experimentados en el hombre sano, empleados para la promoción de la salud, la prevención, diagnóstico de la enfermedad, tratamiento y la rehabilitación,

Medicina Tradicional China: es un Sistema Médico caracterizado por una cosmovisión que tiene un cuerpo teórico de conocimientos con etiología, diagnóstico y pronóstico propios basado en principios filosóficos orientales, con aplicación en promoción de la salud, prevención de la enfermedad, curación y rehabilitación; mediante varias terapias y prácticas saludables de aplicación individual y comunitaria tales como herbolaria, acupuntura, moxibustión, ventosas, sangrías y otras. Permite la definición de un diagnóstico y conducta terapéutica adecuada para el mejoramiento de la salud del paciente y en ocasiones se realizan tratamientos que son de tipo ambulatorio.

Acupuntura y procedimientos asociados: Consiste en la regulación de la corriente energética dentro de un sistema de circulación en el cuerpo, mediante la estimulación con agujas, calor, electricidad, sustancias químicas, naturales y sintéticas de determinados puntos de la piel, con el fin de prevenir, curar, aliviar las enfermedades o síntomas y rehabilitar a la persona. 

Terapia Neural: Método terapéutico que fundamenta su acción terapéutica en la estabilización de las membranas celulares mediante la utilización de microdosis de anestésicos locales aplicados en sitios específicos del organismo.

Naturopatía: es un sistema médico que hace énfasis en la prevención y los procesos de autosanación, a través del uso de terapias naturales. El diagnóstico naturopático se enfoca en la identificación de las causas de las enfermedades, y sus terapias están soportadas en investigación científica de varias disciplinas, incluyendo medicina convencional.

Terapias con filtros: Es una terapéutica basada en el manejo de la información electromagnética contenida en el campo energético que rodea al ser humano, el cual conecta con los procesos fisiológicos del organismo. Al incidir sobre ese campo electromagnético, por el fenómeno fotoeléctrico de los filtros se puede reorganizar los procesos físicos, emocionales y mentales del individuo hacia la normalidad.

Terapias Manuales: Terapias aplicadas con las manos fundamentada en que el cuerpo es un organismo vital donde la estructura y la función están coordinadas; la terapia actúa corrigiendo anomalías, para producir efectos reordenadores y reguladores.

Adicional a las terapias antes mencionadas en la resolución 02927 de Julio 27 de 1998 y en la 1441 de mayo del 2013, hay otras técnicas de tratamiento que practicamos como:

Láser de Bioenergética:  Esta terapia está comprendida dentro de la Bioenergética y en la cual tal como se hace con los Filtros de Bioenergética se busca corregir las frecuencias electromagnéticas del cuerpo para generar una buena salud a través de un Láser que a diferencia del Láser común que se utiliza en fisioterapia o cirugía, es de muy baja intensidad y que tiene su acción no por la intensidad como los otros tipo de Láser sino por su frecuencia y modulación.

Sintergética: Terapia que además de utilizar los filtros y el Láser de Bioenergética, utiliza sistemas de resonancia que amplifican las señales de enfermedad en el cuerpo para corregirlas, y sistemas que amplifican las señales relacionadas con el correcto funcionamiento del organismo, para que se genere y se recupere la buena salud.

Poliedros:  Terapia que basa su principio en que los órganos del cuerpo tienen una estructura geométrica que se pierde en la enfermedad, la cual es corregida  por las figuras poliédricas.

Medicina Ortomolecular: Terapia que consiste en la aplicación principalmente por vía endovenosa de sueros de minerales, aminoácidos y vitaminas para restaurar el normal funcionamiento del cuerpo y fortalecer el organismo.

Terapia de Quelación: Aplicación de sustancias por vía endovenosa mediante sueros que barren los depósitos de sustancias tóxicas que obstruyen las arterias.

Ozonoterapia: Aplicación de Ozono para regenerar, desintoxicar y desinflamar los tejidos del cuerpo, además de mejorar el dolor y fortalecer el sistema inmunológico. Su aplicación se hace por: Vía endovenosa a través de la extracción de la sangre del paciente que se mezcla con ozono para ser luego colocada al mismo paciente, o mediante sueros de solución salina con ozono. Por vía rectal a través de la insuflación rectal de ozono. Y por vía local a través de las inyecciones locales de ozono.

 

Qué es la enfermedad?

En la concepción que nosotros tenemos de la enfermedad, partimos del concepto de definir al ser humano como una unidad compuesta por el cuerpo físico en sí, y por otro aspecto que tenemos los seres vivos y que nos diferencia de los seres muertos. Estamos vivos porque tenemos ese aspecto o energía que ya no existe en la persona que ha fallecido, y cuyo cuerpo al no tener ya este principio se va desintegrando. Por lo tanto es incuestionable que este aspecto o energía es el que permite el normal funcionamiento e integración de todos los órganos del cuerpo.

Entonces cuando el ser enferma independiente de la causa de su enfermedad, se afectan sus 2 componentes y no solamente la parte física, y por consiguiente para tratar adecuadamente al enfermo tenemos que tratarlo como una unidad y tratar tanto lo energético como lo físico. Por lo tanto hay que recurrir a otras formas de tratamiento que pueden hacerlo y tratar lo físico y lo energético en su conjunto, formas de tratamiento que hacen parte de las diferente técnicas dela Medicina Alternativa que practicamos.

 

El Diagnóstico de la enfermedad:

Referente al diagnóstico de la enfermedad, la Medicina Alternativa no tiene su énfasis en hacer el diagnóstico de tipo físico y a pesar de existir técnicas e instrumentos de Medicina Alternativa que ayudan a orientarnos sobre donde puede estar localizada la enfermedad y sus causas, no hay un reconocimiento por la comunidad científica de estas técnicas diagnósticas. Debido a esto, para un adecuado y certero diagnóstico de la enfermedad en términos médicos, es esencial el apoyo de los especialistas y los métodos diagnósticos de la medicina convencional. Por lo tanto, recomendamos y solicitamos que concomitantemente al tratamiento de Medicina Alternativa se acuda a los exámenes y a los médicos especialistas  de la medicina convencional para las precisiones diagnósticas.

 

Nuestra consulta de Medicina Alternativa:

Durante la consulta que realizamos se le hará un examen médico Bioenergético para conocer cual es su estado de salud desde el punto de vista de la Medicina Alternativa. Y a medida que se realiza este examen y en base a la historia clínica y a los hallazgos que encuentre durante la valoración desde el punto de vista de la Medicina Alternativa, se irá realizando concomitantemente la o las terapias de Medicina Alternativa mencionadas anteriormente que se considere adecuadas y que se puedan realizar durante la misma consulta como: Láser de Bioenergética, Filtros, Sintergética, Poliedros, Terapia Neural, Acupuntura y/o aplicación de Ozono local. Por eso es importante que Ud haya leído estas explicaciones. En el caso que Ud no desee que se le haga en la primera consulta la o las terapias que el médico tratante considere necesarias por favor comuníquelo. Además y según el criterio del médico tratante, este recomendará que otros tipos de terapia y qué medicamentos son necesarios para continuar tratando la enfermedad.

 

Objetivo del tratamiento:

El objetivo principal del tratamiento tanto en enfermedades agudas como en enfermedades crónicas es recuperar cuanto antes la salud del cuerpo, logrando detener, aliviar y si es posible curar la enfermedad. En el caso de enfermedades crónicas, la meta inicial es que el paciente comience a recuperarse y a sentirse mejor con el tratamiento de Medicina Alternativa utilizando los medicamentos y tratamientos convencionales que le han prescrito. Posteriormente y según la evolución se podrán disminuir y en algunos casos suspender sin que esto generalmente ocurra, pues en enfermedades crónicas el organismo está ya tan deteriorado que requerirá de las ayudas de los medicamentos y otras ayudas de la medicina convencional para su adecuado funcionamiento.

 

Duración del tratamiento:

La duración del tratamiento es muy variable y depende principalmente de la condición de la enfermedad y del tiempo de evolución que esta haya tenido. No es lo mismo tratar una enfermedad así sea crónica pero que no haya deteriorado mucho la condición de salud del enfermo, que tratar una enfermedad que le haya deteriorado significativamente. Igualmente no es lo mismo tratar una enfermedad que lleve poco tiempo de haberse instaurado o aparecido, que una enfermedad que lleve mucho tiempo afectando al enfermo.

 

Riesgos del tratamiento:

Los riesgos en Medicina Alternativa aunque son poco frecuentes sí existen y están relacionados con la colocación de agujas como se hace en la Terapia Neural, en la Acupuntura o en la aplicación local de Ozono, donde como ocurre con la medicina convencional puede haber riesgo de infección, riesgos de sangrados y/o de lesiones si se aplican punturas profundas. En los tratamientos de Terapia Neural, Homeopatía, Medicina Ortomolecular, Quelación y Ozonoterapia pueden ocurrir alergias y reacciones adversas a los productos y medicamentos que son utilizados para estos tipos de tratamientos las cuales pueden ser de leves a muy severas.

Con el Láser de  Bioenergética, los Filtros, los sistemas de resonancia de la Sintergética y las Figuras Geométricas (Poliedros) que sean utilizados en la consulta, por no ser procedimientos invasivos no tienen riesgos salvo el que se debe tener precaución de si se utiliza el Láser de Bioenergética no apuntarlo directamente a los ojos. En el caso de la mujer embarazada a pesar de no haber contraindicación absoluta por simple precaución no apuntamos el Láser directamente al abdomen.

En el caso de los niños, evitamos colocarles en nuestros tratamientos agujas o sueros, y solo les realizamos terapias no invasivas de Bioenergética con el Láser, los Filtros, los sistemas de resonancia de la Sintergética o los Poliedros, y se les formulan medicamentos homeopáticos y naturales, o si es necesario medicamentos alopáticos  convencionales.

 

Reacciones al tratamiento:

Pueden ocurrir reacciones al tratamiento cuando una persona está siendo tratada por métodos de Medicina Alternativa y que consisten en aparición de síntomas antiguos o agravación de los síntomas por los cuales se consulta. Además pueden ocurrir incrementos en la actividad de los sistemas corporales de eliminación de toxinas que se pueden traducir en producción de eructos y flatos, aumento de la frecuencia y cantidad de las deposiciones que incluso pueden ser diarreicas, aumento en la frecuencia o cantidad de la micción (orina), aumento y/o producción de flemas en el sistema respiratorio, aumento de la sudoración y aparición de erupciones en la piel entre otras. En el caso que Ud sienta u observe una agravación de sus síntomas o reacciones fuertes acompañadas de fiebre, deterioro de su estado general o de otros síntomas, debe consultar a su médico tratante lo mas pronto posible, pues puede tratarse de una nueva enfermedad, o de severa agravación y falta de respuesta al tratamiento de la enfermedad por la cual consultó.

 

Recomendaciones:

Le haremos las recomendaciones generales en cuanto al modo de tomar y conservar los medicamentos, y precauciones sobre la evolución del tratamiento. Además le recomendamos leer la sección recomendaciones de la página web  www.medicinaalternativacali.com.

Referente a dietas, indicamos recomendaciones de alimentación de tipo general que por la difusión del estilo de vida sano son ya en buena parte conocidas por la mayoría de la población. En caso que exista una enfermedad que pueda estar asociada a la alimentación haremos recomendaciones más específicas. Pero si es necesario por el tipo de enfermedad que el paciente tenga un plan dietético especial, este debe ser realizado por el servicio  de dietética y nutrición.

Con estas explicaciones hemos dado cumplimiento al artículo 6 de la resolución 2927 de Julio 27 de 1998. En caso de tener dudas procuraremos aclarárselas dentro de los términos que están escritos en estas explicaciones, y como la consulta no puede convertirse en una cátedra de Medicina Alternativa pues este no es su propósito, en caso que Ud quiera profundizar en otros aspectos concernientes a la Medicina Alternativa, le recomendamos acceder a nuestra página de internet www.medicinaalternativacali.com o a libros, textos y páginas web que le pueden ayudar a conocer más sobre este tópico.